Campañas de mensajes en WhatsApp: Las 3 claves para un marketing de valor

El marketing conversacional tiene un nuevo y poderoso canal: las campañas de mensajes en WhatsApp. Su promesa es tentadora: una tasa de apertura que, según la propia empresa, supera el 98%, una cifra con la que el correo electrónico solo puede soñar. Pero la realidad es que el éxito no está en el volumen, sino en una estrategia que convierta una comunicación impersonal en una interacción valiosa.

"La oportunidad que vemos hoy no es la de enviar mensajes masivos sin más; es la de aprovechar la tecnología para construir relaciones a escala. Las empresas que no entiendan este principio están usando WhatsApp para enviar spam, no para construir relaciones", afirma Manuel Bautista, Director de Estrategia de Concepto Móvil.


  • Concepto Móvil
  • Fecha: 1 Octubre 2025
  • Categoría: Mensajes, WhatsApp,
  • Tags: Mensajería Instantánea, WhatsApp, Omincanal
marketing conversacional

Según un informe de Meta y Boston Consulting Group (2024), más del 75% de las empresas mexicanas han adoptado la mensajería de negocios. Sin embargo, algunos consumidores consideran que las campañas masivas son genéricas y no les aportan valor. Esta brecha entre la inversión y el resultado es lo que separa a las empresas que lideran el mercado de las que se quedan atrás. El verdadero desafío no es la adopción de la tecnología, sino su aplicación estratégica.

De acuerdo con Concepto Móvil, tres principios distinguen una campaña exitosa de un simple mensaje no deseado:


1. Segmentación, no saturación

El mayor error es pensar que un solo mensaje sirve para todos. El poder de las plataformas omnicanal no es solo la capacidad de enviar mensajes, sino la inteligencia para saber a quién enviarlos y cuándo. Un estudio de McKinsey (2024) revela que las marcas que utilizan la personalización para el 70% de sus comunicaciones logran un crecimiento de ingresos un 40% mayor que las empresas que no lo hacen. Esto significa que la micro-segmentación es la clave. La tecnología debe permitir el análisis de datos del historial de compras, el comportamiento de navegación o las interacciones previas para enviar ofertas, actualizaciones o contenido que sea relevante y de valor para cada cliente individual.


2. Valor, no venta a toda costa

Los usuarios de WhatsApp esperan que la comunicación sea bidireccional y que les aporte algo. Una campaña exitosa no es solo una notificación de descuento. Debe ofrecer un valor tangible que el cliente no obtendría en otro canal. Esto podría ser un servicio predictivo (una alerta de que el producto que han buscado está de nuevo en stock), un contenido exclusivo (una guía en video), o un acceso anticipado a una venta especial. Este enfoque convierte la campaña en un servicio y no en un simple pitch de ventas.


3. La conversación no termina en el envío

A diferencia de un correo electrónico tradicional, el mensaje de WhatsApp debe ser el inicio de una conversación. La campaña debe estar diseñada para que, si el cliente tiene una pregunta o un problema, pueda responder al mismo hilo y ser atendido por un agente humano o un chatbot inteligente. Esta bidireccionalidad no solo mejora la experiencia del cliente, sino que, según un informe de Zendesk (2023), las empresas que ofrecen opciones de soporte conversacional tienen un índice de resolución más rápido en un 20%. El objetivo final es capturar datos valiosos y construir una relación a largo plazo.

El futuro del marketing móvil no es la simple capacidad de enviar mensajes, sino la inteligencia para saber qué decir y cuándo. Las empresas que dominen este enfoque convertirán un simple mensaje masivo en una poderosa herramienta de ventas y fidelización del cliente.


Concepto Móvil es una empresa mexicana de tecnología innovadora con presencia internacional que ha atendido a más de 5,000 clientes. Proporciona soluciones de envíos masivos de mensajes SMS, RCS, voz y más con Broadcaster Mobile a empresas de todos los tamaños e industrias, y unifica sus canales de comunicación como WhatsApp, Google Messages y Facebook Messenger en una sola plataforma con Broadcaster Bot, además de ofrecer integraciones con inteligencia artificial.

Concepto Móvil es partner directo de las principales empresas de mensajería y telecomunicaciones: Facebook, Google, Meta, WhatsApp, Telcel, AT&T, Movistar, y tiene conexiones directas con más de 40 carriers en México, CENAM y Sudamérica. Además, es partner directo (BSP) de Facebook y Meta y Google (RCS y Google Business Message).

Como respuesta a la necesidad creciente de seguridad, Concepto Móvil ha desarrollado API OTP para que los propietarios de una App generen, envíen y validen códigos OTP (contraseñas de una sola vez) con solo una llamada desde su sitio.

Nota Recomendada


Prontipagos: Éxito con WhatsApp y BroadcasterBot

Caso de éxito

Prontipagos eleva ventas 6x con BroadcasterBot. Descubre el éxito de la innovación digital con Concepto Móvil

Ver nota completa

Notas Relacionadas

nota

Unifica y Conquista: Chatbots para Experiencias Amigable y Sin Fisuras

Descubre cómo transformar la atención al cliente con chatbots y AI para ofrecer respuestas rápidas y personalizadas con Concepto Móvil

Ver Nota


nota

Tipos de bots: pasado, presente y futuro

Los bots, y los chatbots en particular, han pasado por una serie de transformaciones.

Ver Nota


nota

Prontipagos: Éxito con WhatsApp y BroadcasterBot

Prontipagos eleva ventas 6x con BroadcasterBot. Descubre el éxito de la innovación digital con Concepto Móvil

Ver Nota


Tags

  • Chatbot
  • Atención al cliente
  • Inteligencia artificial
  • Bot

Impulsa tu negocio

Lleva tu estratégia de comunicación a otro nivel

Broadcaster Mobile

PLATAFORMA DE MENSAJES MASIVOS

Comunícate con tus clientes vía Mensajes SMS, RCS, Email y Voz de forma masiva y personalizada.

Descubre más
Broadcaster Mobile

PLATAFORMA CONVERSACIONAL

Atiende a tus clientes vía WhatsApp, FB Messenger, RCS y más con múltiples agentes o bot desde una sola plataforma.

Descubre más
Promociones Marketing

PLATAFORMA PARA GESTIONAR DINÁMICAS PROMOCIONALES

Todo el poder de WhatsApp, nuestros bots, bases de datos y nuestro expertise en una plataforma.

Descubre más