En el dinámico universo del comercio digital, la confianza es el activo más valioso. Sin embargo, en América Latina, esta confianza se ve amenazada por un crecimiento exponencial del fraude digital. De acuerdo con Sumsub, una plataforma global especializada en verificación de identidad y prevención de fraude digital. Según el estudio, México registró un aumento del 27.06% en fraudes digitales durante el primer trimestre de 2025, lo que supera ampliamente el promedio global de 6.31% y el promedio regional de 6.49%.
El tipo de fraude más preocupante fue el uso de identidades sintéticas, que crecieron un 1,200% en ese mismo periodo. Ante este panorama, la autenticación de dos factores (2FA) ha dejado de ser un simple extra de seguridad para convertirse en el pilar fundamental que protege a empresas y usuarios, marcando la diferencia entre una venta exitosa y un fraude devastador.
Pero, ¿cómo se ve esto en la vida real? Más allá de la teoría, existen historias concretas donde la verificación en dos pasos salvó una operación o, por el contrario, su ausencia causó un daño significativo. Te invitamos a conocer tres casos que ilustran el poder de esta tecnología en el contexto mexicano.
A pesar de los ataques de phishing y la filtración de contraseñas, la verificación de dos pasos puede actuar como la última línea de defensa. Veamos cómo evitó fraudes en operaciones de alto valor.
Durante el primer trimestre de 2025, una tienda de comercio electrónico en México detectó un intento de compra con una identidad sintética. En este tipo de fraude, los estafadores crean perfiles falsos combinando datos robados con información inventada. Sin embargo, la plataforma de e-commerce contaba con un robusto sistema de verificación en dos pasos (2FA). Al momento de la transacción, el sistema solicitó un código enviado al número de teléfono original del cliente, lo que impidió que el estafador completara la compra. Este tipo de autenticación fue clave para frenar el fraude, según un informe de la empresa Sumsub.
Mientras el caso anterior es una historia de éxito, la otra cara de la moneda muestra lo que sucede cuando esta barrera de seguridad no está presente. El FBI y el CERT-MX de la Guardia Nacional han emitido alertas sobre nuevas modalidades de fraude en México que aprovechan la falta de 2FA.
El FBI alertó sobre una nueva modalidad de fraude que se ha reportado en México: paquetes misteriosos con códigos QR falsos que redirigen a sitios fraudulentos. En un caso específico, una persona escaneó un código QR de un paquete que simulaba ser de una empresa de mensajería. Al ingresar sus datos bancarios en la página falsa, los delincuentes accedieron a su cuenta, ya que el usuario no tenía activada la verificación en dos pasos. El fraude se concretó con compras no autorizadas. La recomendación oficial es clara: activar la 2FA en todas las cuentas digitales para evitar accesos no autorizados.
El FBI alertó sobre una nueva modalidad de fraude que se ha reportado en México: paquetes misteriosos con códigos QR falsos que redirigen a sitios Según el CERT-MX de la Guardia Nacional, los fraudes por phishing y smishing (mensajes falsos con enlaces maliciosos) son cada vez más comunes en México, afectando especialmente a las apps de apuestas y comercio digital. Un usuario recibió un mensaje que simulaba ser de una app de apuestas, con una oferta falsa. Al ingresar sus credenciales en una página apócrifa, los delincuentes accedieron a su cuenta y retiraron los fondos. El éxito del ataque se debió a que el usuario no tenía activada la verificación en dos pasos, lo que facilitó el robo y la usurpación de identidad. El CERT-MX recomienda explícitamente la 2FA como medida esencial.
Para que la autenticación de varios factores sea efectiva, debe ser fácil de usar para no afectar negativamente la conversión. En Concepto Móvil, somos expertos en crear ese equilibrio ideal entre una seguridad robusta y una experiencia de usuario fluida, garantizando que tu negocio esté protegido sin sacrificar la conversión.
Si bien la 2FA es una defensa poderosa, no es infalible ante las tácticas de ingeniería social. Los atacantes han evolucionado y ahora emplean métodos como los bots de OTP para engañar a las víctimas y robar sus códigos de verificación. Estos sistemas automatizados se hacen pasar por la entidad bancaria y manipulan al usuario para que introduzca el código de verificación durante una llamada.
Es aquí donde la tecnología de Concepto Móvil se vuelve indispensable. Como líderes en el sector, no solo implementamos la 2FA, sino que ofrecemos soluciones robustas y seguras que van más allá del SMS, como firewalls para verificar que no salgan mensajes de phishing desde nuestra plataforma, que son más resistentes al phishing y a los bots de OTP.
¿Sabes cómo los códigos de un solo uso (OTP) pueden ser la clave para asegurar estas interacciones y aumentar la confianza de tus usuarios? Descubre la respuesta en nuestro blog.
Las historias de fraude y éxito que hemos analizado demuestran que la verificación en dos pasos salvó innumerables transacciones y reputaciones. La implementación de la 2FA no es solo una medida técnica; es una decisión estratégica que se traduce en:
+ Reducción del fraude y el robo de identidad. + Incremento de la confianza del cliente. + Optimización de las transacciones seguras.
En un mundo digital cada vez más complejo, la seguridad es la base de la confianza, y la confianza es la base de cada venta. En Concepto Móvil, no solo entendemos el poder de la autenticación de varios factores, sino que somos expertos en implementarla para que tu negocio crezca con la seguridad que merece.
Prontipagos eleva ventas 6x con BroadcasterBot. Descubre el éxito de la innovación digital con Concepto Móvil
Ver nota completaDescubre cómo transformar la atención al cliente con chatbots y AI para ofrecer respuestas rápidas y personalizadas con Concepto Móvil
Ver NotaLos bots, y los chatbots en particular, han pasado por una serie de transformaciones.
Ver NotaProntipagos eleva ventas 6x con BroadcasterBot. Descubre el éxito de la innovación digital con Concepto Móvil
Ver NotaImpulsa tu negocio
Comunícate con tus clientes vía Mensajes SMS, RCS, Email y Voz de forma masiva y personalizada.
Descubre másAtiende a tus clientes vía WhatsApp, FB Messenger, RCS y más con múltiples agentes o bot desde una sola plataforma.
Descubre másTodo el poder de WhatsApp, nuestros bots, bases de datos y nuestro expertise en una plataforma.
Descubre más